RQF Electro Service SAC

¿Cómo funciona la Silicagel y por qué usarla en transformadores?

La sílice gel, comúnmente conocida como «silicagel,» es un material desecante o absorbente utilizado para eliminar la humedad del aire circundante. A pesar de su nombre, no es un gel en el sentido convencional, sino más bien un sólido poroso y granulado.

La sílica gel es un material desecante compuesto principalmente de dióxido de silicio amorfo
La silicagel es un material desecante compuesto principalmente de dióxido de silicio amorfo

La sílica gel está compuesta principalmente de dióxido de silicio amorfo, que tiene una gran capacidad para adsorber la humedad. Cuando se coloca en un ambiente húmedo, la sílica gel atrae y retiene el vapor de agua en sus poros, lo que reduce la humedad relativa del entorno.

Las ventajas de la sílica gel incluyen su eficacia para prevenir la corrosión, el moho y la degradación de productos sensibles a la humedad. Además, es no tóxica y segura para el contacto con alimentos. Cuando la sílica gel se satura con humedad, se puede regenerar calentándola en un horno a una temperatura específica para eliminar la humedad acumulada, lo que la hace reutilizable en muchas aplicaciones.

La portasilica en transformadores sumergidos en aceite dieléctrico

La presencia de humedad en el aceite dieléctrico de un transformador puede ser perjudicial, ya que puede causar degradación del aceite y reducir la eficiencia y la vida útil del transformador. Los portasilica se utilizan para controlar y mantener la humedad a niveles aceptables durante el proceso de respiración del transformador durante la operación del equipo.

El funcionamiento de un portasilica en un transformador es el siguiente:

1. El dispositivo, que contiene sílica gel u otro material desecante, se coloca generalmente en el tanque conservador del transformador.

2. El desecante absorbe la humedad presente durante el proceso de respiración del transformador el mismo que se da durante la operación normal del equipo, manteniendo los niveles de humedad bajo control.

3. A medida que el desecante se satura con humedad, su color cambia (por ejemplo, de naranja a blanco) para indicar que necesita ser regenerado o reemplazado.

Silicagel deteriorada en tanque conservador de transformador de distribución

4. En intervalos regulares, se retira el portasilica, y el material desecante deteriorado y se cambia por silicagel nueva. También es posible se regenerar la silicagel deteriorada, generalmente calentándolo en un horno para eliminar la humedad acumulada.

Cambio de silicagel nueva en portasilica, la silicagel cuenta con hoja MSDS y rombo de seguridad

5. Luego, el portasilica se vuelve a colocar en el transformador para continuar su función de monitoreo y control de la humedad.

Portasilica con silicagel nueva en tanque conservador de transformador de distribución

La presencia de un portasilica y su monitoreo regular son parte de las prácticas de mantenimiento preventivo en transformadores sumergidos en aceite. Ayuda a prolongar la vida útil del aceite y del propio transformador al mantener bajos los niveles de humedad, lo que reduce el riesgo de degradación y problemas eléctricos relacionados con la humedad.

Portasilica con silicagel en transformador de potencia, la más grande corresponde al tanque principal, la pequeña al tanque del conmutador

¿Qué es la silicagel ecológica?

La «silicagel ecológica» se refiere a una variante de la sílice gel (silicagel) que se ha diseñado y fabricado teniendo en cuenta consideraciones ambientales y de sostenibilidad. Aunque el término «silicagel ecológica» puede variar según el contexto y los fabricantes específicos, generalmente se refiere a productos de sílice gel que cumplen con ciertos criterios ambientales para minimizar su impacto en el medio ambiente.

Aquí hay algunas características y aspectos comunes de la sílice gel ecológica:

1. Biodegradabilidad: La sílice gel ecológica puede estar formulada de manera que sea biodegradable o que se descomponga más fácilmente en el medio ambiente en comparación con las versiones convencionales.

2. Materiales sostenibles: Los fabricantes pueden utilizar materiales de origen sostenible en la producción de sílice gel ecológica, reduciendo así su huella de carbono y minimizando el uso de recursos no renovables.

3. Reciclabilidad: Algunas versiones de sílice gel ecológica pueden ser reciclables o fabricadas con materiales reciclados, contribuyendo a la economía circular.

4. Menos aditivos químicos: Se busca minimizar el uso de aditivos químicos dañinos para la salud y el medio ambiente en la fabricación de la sílice gel ecológica.

5. Cumplimiento de regulaciones: Los productos etiquetados como «ecológicos» a menudo deben cumplir con regulaciones ambientales y estándares de sostenibilidad específicos.

Propiedades físicas y químicas de la silicagel ecológica

La sílice gel ecológica comparte muchas de las propiedades físicas y químicas de la sílice gel convencional, ya que ambas están compuestas principalmente de dióxido de silicio (SiO2). Sin embargo, la variante ecológica suele estar diseñada con un enfoque en la sostenibilidad y puede incorporar ciertas características para minimizar su impacto ambiental. Aquí se describen algunas de las propiedades físicas y químicas típicas de la sílice gel ecológica:

Descripción de las propiedades físicas y químicas de la silicagel

Propiedades Físicas:

1. Textura Granular: La sílice gel ecológica generalmente se presenta en forma de pequeñas partículas granulares o cuentas.

2. Porosidad: La sílice gel, tanto convencional como ecológica, es altamente porosa y tiene una estructura tridimensional de poros que le permite absorber grandes cantidades de humedad y otros compuestos volátiles.

3. Coloración Indicativa de Humedad: Algunas variantes de sílice gel ecológica pueden tener un indicador de color que cambia para mostrar cuándo están saturadas de humedad, lo que facilita su monitoreo.

Propiedades Químicas:

1. Composición Principal: La sílice gel ecológica está compuesta principalmente de dióxido de silicio (SiO2), que es un material químicamente estable y no tóxico.

2. Capacidad de Absorción: Su capacidad para absorber la humedad es una propiedad química clave. La sílice gel ecológica puede adsorber el vapor de agua en sus poros debido a la afinidad química entre el SiO2 y las moléculas de agua.

3. Resistencia a la Degradación: La sílice gel, incluida la variante ecológica, es resistente a la degradación química en condiciones normales de almacenamiento y uso.

4. Reacción Química: No reacciona químicamente con la mayoría de los materiales, lo que la hace segura para su uso en una amplia variedad de aplicaciones.

5. Regeneración: La sílice gel ecológica suele ser regenerable, lo que significa que se puede calentar para eliminar la humedad adsorbida y restaurar su capacidad de absorción.

6. Compatibilidad con Alimentos: En muchas aplicaciones, incluidas las relacionadas con alimentos y productos farmacéuticos, la sílice gel ecológica está diseñada para ser segura y cumplir con las regulaciones de seguridad alimentaria.

Es importante tener en cuenta que las propiedades exactas de la sílice gel ecológica pueden variar según el fabricante y la formulación específica del producto. Por lo tanto, al seleccionar o utilizar sílice gel ecológica, es fundamental revisar las especificaciones proporcionadas por el fabricante para comprender sus características específicas y su idoneidad para la aplicación deseada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio