Análisis Físico Químico
Los análisis Físico -Químicos proporcionan la información relativa de la calidad del aceite dieléctrico, indicando sus condiciones químicas y físicas, así como una proyección de los efectos del aceite sobre el sistema de aislamiento.
Contenido de agua (ASTM D1533)
Mediante esta prueba se determina el porcentaje de humedad presente en el liquido dieléctrico, su unidad de medida es en ppm.
Tensión Interfacial (ASTM D971)
Esta prueba determina la presencia de compuestos polares, partículas presentes en la oxidación entre otros componentes de degradación.
Rigidez dieléctrica (ASTM D1816)
Prueba que comprueba la presencia de agentes contaminantes como: agua, impurezas, fibras celulósicas y otros que reducen la rigidez dieléctrica en el aceite.
En RQF Electro Service contamos con un laboratorio propio y con excelentes profesionales para la ejecución de pruebas y correcto diagnostico de los resultados, logrando así brindar las mejores recomendaciones a nuestros clientes.
Los análisis físico químico es parte del mantenimiento predictivo, el cual tiene como objetivos principales:
- Diagnosticar la condición del aceite dieléctrico en cuanto a su porcentaje de agua.
- Evaluar el grado de impregnación de productos de oxidación generados por el aceite aislante del transformador.
- Definir el tipo de mantenimiento que puede requerir el transformador para garantizar su vida útil (desgasificado o regeneración de aceite).
Dentro del análisis físico químico se evalúa los siguientes parámetros, cada uno siguiendo el procedimiento ASTM correspondiente:
- Rigidez dieléctrica (ASTM D1816): Mide la resistencia del aceite al impacto eléctrico, es sensible a la humedad, partículas, fibras celulosicas, impurezas.
- Índice de acidez (ASTM D974): Mide la cantidad compuestos ácidos en el aceite (mg/KOH).
- Tensión interfacial (ASTM D971): Es la fuerza ruptura de un anillo platino en la interface agua y aceite. Mide la presencia de compuestos ácidos y polares.
- Contenido de agua (ASTM D1533): Mide la cantidad de agua disuelta en el aceite aislante en partes por millón (ppm).
- Color (ASTM D1500): Permite por comparación con el estándar ver el color del aceite el rango de medición es 0.5 a 8.
Se recomienda realizar el análisis físico químico al transformador de manera anual para condiciones normales de operación, o cada seis meses en caso el transformador se encuentre en sobrecarga o a temperatura de trabajo superior a la mostrada en placa (normalmente a 60°C).